viernes, 28 de febrero de 2025

NOTICIAS

Apoteosis escolar por el Carnaval en La Verdellada

Un año más los centros escolares verdeños, el CEIP La Verdellada y el Colegio La Salle, se unieron para celebrar la llegada del Carnaval 2025.



Este viernes 28 de febrero, los centros escolares del barrio verdeño han cumplido la tradición y han vuelto a inaugurar el Carnaval de La Verdellada con el denominado coso escolar. Este año, debido a la prealerta meteorológica y a la lluvia de primera hora de la mañana, el festival previsto en la Plaza Mayor fue desplazado al pabellón del Colegio la Salle, por lo que la cabalgata escolar solo fue llevada a cabo por el CEIP La Verdellada, que desfiló desde su centro hasta el colegio lasaliano.

En el pabellón se reunieron los dos centros escolares con sus respectivas comunidades, casi un millar de personas, para disfrutar de las actuaciones preparadas por el alumnado de cada uno de los centros escolares. Muchísimo color, ritmo y entrega por parte de unos y otros, festejando con alegría la fiesta del carnaval, que en La Verdellada desde hace ya más de una década inauguran los escolares del barrio.

Un año más, el acto contó con la colaboración de las áreas de Educación del Ayuntamiento de La Laguna y del Cabildo de Tenerife, además del Gobierno de Canarias. junto con los directores de los centros, y sus equipos directivos, también hicieron acto de presencia los concejales de La Laguna Sergio Eiroa y Moisés Afonso de Coalición Canaria, y los socialistas Carla Cabrera y Adrián Castillo; así como el Viceconsejero del Gobierno de Canarias Jonathan Domínguez.














martes, 25 de febrero de 2025

NOTICIAS

El CEIP La Verdellada confecciona ya la Sardina del carnaval del barrio

La directora del centro escolar, Acacia González, ha adelantado a la Federación Unión Verdeña que "este año el diseño será una gran sorpresa".

Sardina de 2024

El Colegio de La Verdellada fue el gran protagonista del entierro de la Sardina del Carnaval Verdeño 2024, cuando su dirección cerró un acuerdo de colaboración con la Federación Unión Verdeña, mediante el cual se encargaron de confeccionar la Sardina de la fiesta. Por ello, el acto del "Entierro de la Sardina", el cual fue el origen del carnaval de La Verdellada en 1992, partió desde las puertas del colegio el pasado miércoles de ceniza, cosechando un éxito total.

Este año el acuerdo ha sido renovado, y la implicación del centro escolar con el barrio está siendo máxima, generando además una gran expectación respecto al diseño de la sardina de esta edición, que ya se está confeccionando por parte del alumnado del colegio. La directora Acacia González adelantó a la Unión Verdeña que "este año el diseño es una sorpresa, y está convencida que dará mucho que hablar para bien".

El "Entierro de la Sardina" del Carnaval de La Verdellada está previsto para el próximo 5 de marzo, miércoles de ceniza, y comenzará a las 19 horas, desfilando desde el propio colegio, por las calles Emilio Gutiérrez Salazar, puente de la Casa del Barco, Avenida La Salle y Francisco Afonso Carrillo hasta el mirador de los vientos donde será quemada. El desfile contará con la participación de la Banda de Cornetas y Tambores San Miguel de La Laguna, y se espera la participación de un importante número de viudas y mascaritas.


lunes, 24 de febrero de 2025

PROGRAMA CARNAVAL LA VERDELLADA 2025


PROGRAMA DE ACTOS 
DEL CARNAVAL DE 
LA VERDELLADA 2025


VIERNES 28 DE FEBRERO

A las 10,30 horas- CABALGATA ESCOLAR DEL CARNAVAL DE LA VERDELLADA. Pasacalles del alumnado de los colegios del barrio hasta la Plaza Mayor, donde se celebrará, a las 11 horas, el FESTIVAL INAUGURAL DEL CARNAVAL.

Recorrido pasacalles CEIP LA VERDELLADA: Salida desde el colegio por la calle Emilio Gutiérrez Salazar hasta el puente de la Casa de Barco, Camino Real, Avenida La Salle (punto de encuentro con el Colegio La Salle) para continuar por la Calle Francisco Afonso Carrillo hasta la Plaza Mayor.

Recorrido pasacalles COLEGIO LA SALLE: Salida desde el colegio por el Paseo de los Capiteles del Parque Tinguaro, Avenida La Salle (punto de encuentro con el CEIP La Verdellada) para continuar por la Calle Francisco Afonso Carrillo hasta la Plaza Mayor.

Una vez finalizado el Festival, ambos colegios regresarán por el mismo recorrido en sentido inverso. 

La Calle Francisco Afonso Carrillo, al igual que en el tramo de Avenida La Salle entre el Parque Tinguaro y Francisco Afonso Carrillo se cortará al tráfico durante el desfile, y se prohibirá el estacionamiento de 9,30 a 13,30 horas, para facilitar el paso del pasacalle y garantizar su seguridad.



SÁBADO 1 DE MARZO

A las 17 horas – GALA DE LOS CONCUROS Y ELECCIÓN DEL REY INFANTIL Concurso de disfraces por categorías, concurso de grupos coreográficos, en la Plaza Mayor de La Verdellada.



DOMINGO 2 DE MARZO

A las 20 horas- GRAN GALA DEL CARNAVAL. ELECCIÓN DE LA REINA. Actuaciones de murgas y comparsas, en la Plaza Mayor de La Verdellada.



LUNES 3 DE MARZO

A las 17 horas- TALLERES DE CARNAVAL, en la Plaza Mayor de La Verdellada.

A las 19 horas- BAILE DE CARNAVAL, en la Plaza Mayor de La Verdellada.



MIÉRCOLES 5 DE MARZO

A las 19 horas- ENTIERRO DE LA SARDINA. Salida desde el Colegio de La Verdellada (La Sardina este año la hace el Colegio), Calle Emilio Gutiérrez Salazar, Puente Casa del Barco, Camino Real, Avenida La Salle y Francisco Afonso Carrillo hasta el Mirador de La Verdellada (donde se procederá a su quema con una traca de fuegos artificiales). 

Prohibido el estacionamiento en todo el recorrido (Salvo en Avenida Emilio Gutiérrez Salazar) desde las 16 a las 19 horas.






miércoles, 12 de febrero de 2025

NOTICIAS

La Verdellada vive con fervor la festividad patronal de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes

El párroco don Víctor Manuel Roa se estrena en la celebración onomástica de la patrona con una multitudinaria eucaristía en el Centro Ciudadano de La Verdellada, y la posterior procesión de las candelas de la Virgen de Lourdes por el recorrido chico.





















Este martes 11 de febrero la sagrada imagen de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes volvió a salir de su capilla para celebrar su festividad santoral, con la recuperación plena del programa previo a la pandemia, es decir, traslado al centro ciudadano para la celebración de la misa, y posterior procesión de las candelas por el recorrido pequeño en el regreso a su capilla.

La implicación de la parroquia en la celebración de este año ha sido notoria, con la participación del coro, y casi todo el consejo parroquial, una muestra inequívoca de la implicación social con la que llega el nuevo párroco don Víctor Manuel Roa.

Tras el traslado de la imagen hasta el centro ciudadano, comenzó la celebración religiosa principal, en un teatro totalmente abarrotado, lo que obligó a la apertura de la pared móvil que separa la biblioteca para dar cabida a los vecinos asistentes. Don Víctor Roa se estrenó en La Verdellada como párroco con una eucaristía donde se acercó con gran humildad y complicidad a la comunidad cristiana Verdeña.

Tras la misa comenzó la procesión de retorno de la imagen de la patrona hasta su capilla por el recorrido chico, caracterizada tradicionalmente por las candelas o velas que se reparten desde la organización a los asistentes. 

La Banda de Cornetas y tambores San Miguel fue la encargada de la parte musical de la procesión, en la que estuvieron presentes entre las autoridades las Juntas Directivas de las Asociaciones de la Federación Unión Verdeña, los concejales Adolfo Cordobés, Carla Cabrera y Moisés Afonso, y el Viceconsejero de Comunicación del Gobierno de Canarias, Jonathan Domínguez.



domingo, 9 de febrero de 2025

NOTICIAS

El Ayuntamiento de La Laguna mejora la iluminación del campo de fútbol de La Verdellada

La renovación del sistema de alumbrado con tecnología LED conlleva una mayor eficiencia energética, con un ahorro del 63,41% del consumo actual.


Prensa Ayuntamiento- El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Servicios Municipales, ha llevado a cabo una importante mejora en el Campo de Fútbol de La Verdellada con el objetivo de modernizar sus instalaciones y reducir el consumo energético. Esta actuación permitirá optimizar la iluminación del recinto deportivo, mejorar la experiencia de los usuarios y avanzar en el compromiso municipal con la sostenibilidad y la eficiencia energética.

El concejal de Servicios Municipales, Fran Hernández, subrayó la importancia de este proyecto al afirmar que "estas mejoras no solo garantizan una iluminación de mayor calidad para los deportistas y usuarios de la instalación, sino que además se alinean con los objetivos municipales de eficiencia energética y reducción de la huella de carbono".

Por otro lado, El concejal de Deportes, Badel Albelo, destacó el impacto positivo de estas mejoras en las instalaciones deportivas del municipio, asegurando que "con estas acciones, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con el deporte, garantizando a los deportistas y a la ciudadanía espacios adecuados y modernos para la práctica de esta disciplina".

Mejoras en la iluminación y eficiencia energética

Gracias a esta intervención, el campo de fútbol ha sustituido 20 proyectores de halogenuros metálicos de 2.200W por 16 proyectores LED de última generación con 1.006W de potencia. Con este cambio, el consumo energético del recinto se ha reducido de 44.000W a 16.096W, lo que representa un ahorro del 63,41%. Además de los beneficios económicos, esta modernización contribuye significativamente a la disminución de emisiones de CO₂, reforzando el compromiso municipal con la sostenibilidad.

El nuevo sistema de iluminación también incorpora un sistema tecnológico, que permite regular la intensidad lumínica en función de las necesidades del campo. De este modo, se podrá ajustar la iluminación a tres niveles: mantenimiento, entrenamientos y competiciones oficiales, optimizando el consumo energético sin afectar la visibilidad ni la calidad del servicio.

Compromiso con la modernización y la sostenibilidad

Esta iniciativa se enmarca en el plan de modernización del alumbrado público de la concejalía de Servicios Municipales. Fran Hernández recuerda que “se sigue implementando mejoras en diversas instalaciones deportivas y espacios urbanos para hacerlos más eficientes y sostenibles”. Recientemente, se han realizado actualizaciones en otros campos de fútbol del municipio, aplicando tecnologías avanzadas para reducir el consumo energético y mejorar la calidad de los servicios.

El Ayuntamiento de La Laguna continúa apostando por el desarrollo sostenible y eficiente del municipio, reafirmando su compromiso con la modernización de las infraestructuras deportivas y el bienestar de los ciudadanos.

sábado, 1 de febrero de 2025

NOTICIAS

La Verdellada celebrará el 11 de febrero la festividad de su patrona Nuestra Señora la Virgen de Lourdes

Este año se recupera el recorrido de la “Procesión de las Candelas” anterior a la pandemia, mucho más corto que el de la fiesta popular del primer domingo de agosto, y más accesible para las personas con movilidad reducida y mayores devotos.


El 11 de febrero es la festividad católica del día de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, en conmemoración de su primera aparición en la localidad francesa que lleva su nombre en 1858, y que dieron origen a la devoción mariana de la Inmaculada Concepción bajo la denominación de la "Virgen de Lourdes". Desde 1967 en La Verdellada se rinde culto a esta advocación, con una imagen que llegó al barrio desde la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, que la custodiaba desde inicios del siglo XX, tras ser adquirida por los vecinos de aquella época, para convertirla en la patrona popular del barrio verdeño.

Las fiestas patronales de La Verdellada se celebran desde aquella época en verano, siendo el primer domingo de agosto el día fijado como la fiesta principal, coincidiendo con la conmemoración del regreso de la imagen a la parroquia de Santo Domingo, tras bajar un mes antes al barrio, para celebrar las primeras fiestas de 1967. Sin embargo, la celebración religiosa del 11 de febrero en el barrio no comenzó hasta 1984, cuando tras la apertura del Colegio de La Salle, la vecina Adela González medió para que se cediera la capilla del colegio para esta celebración de invierno.

Durante casi dos décadas todos los 11 de febrero la imagen de la patrona verdeña fue trasladada a la capilla del Colegio La Salle para la celebración de la eucaristía del 11 de febrero, hasta la apertura del Centro Ciudadano que desde el año 2000 comenzó a ser la sede de esta fiesta litúrgica, manteniendo en La Salle la celebración del primer domingo de agosto.

Años más tarde, tras la celebración del 40 aniversario de las fiestas en 2007, se inició la tradición de la "procesión de las candelas" el 11 de febrero, por iniciativa del párroco emérito y recientemente fallecido, don Santiago Cruz Dorta, que se ha mantenido hasta nuestros días con una procesión por el centro del barrio, mucho más corta y accesible para todos, frente a la más grande de verano.

Así será el próximo martes 11 de febrero, dónde la imagen de Nuestra Señora de Lourdes será trasladada desde su capilla hasta el Centro Ciudadano de La Verdellada, a las 18 horas, por las calles Domingo Pérez Minik y Federico García Lorca hasta la Plaza Mayor, donde se encuentra el centro cívico. Una vez allí se celebrará a las 18,30 horas la Santa Eucaristía que presidirá por primera vez el nuevo párroco don Víctor Manuel Roa.

A su finalización, sobre las 19,30 horas, comenzará la “Procesión de las Candelas”, con el regreso de la imagen a su capilla, subiendo por la calle Francisco Afonso Carrillo, siguiendo por la Avenida La Salle hasta la calle Rosendo Díaz Méndez, por la que bajará hasta Gabriel García Márquez donde se encuentra la capilla. Estará prohibido el estacionamiento en las calles por las que transcurrirá la procesión desde las 17 horas, hasta la finalización de los actos, prevista sobre las 21 horas.


UN CARTEL ELEGANTE CON MENSAJE DE FE

Para la celebración de la festividad patronal de este año, la Federación Unión Verdeña, organizadora de los actos populares, presentó estos días el cartel anunciador, que este año destaca por su elegancia y mensaje místico. En esta obra digital se desarrolla con un diseño cuadrado, en el que como novedad se presenta a la imagen de la patrona de perfil, iluminada por un haz de luz vertical frente a ella, en el que se desarrollan los textos del cartel. Este haz de luz representa al Espíritu Santo iluminando a la Virgen María en su advocación de la Inmaculada Concepción, que es la protagonista de las apariciones en Lourdes.