lunes, 4 de agosto de 2025

NOTICIAS

La Verdellada ofrenda a su patrona con un primer domingo de agosto lleno de solemnidad y devoción a Nuestra Señora la Virgen de Lourdes

El estreno del nuevo trono de la patrona logra atraer a los más jóvenes que se suman como cargadores, en una procesión principal que destacó por la participación y el lucimiento de las paradas.





La Verdellada revivió los sentimientos más puros de su identidad colectiva, con todos los actos litúrgicos en honor a la patrona Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, que este año estrenó trono y se convirtió en un elemento de atracción de los jóvenes del barrio, para orgullo de sus mayores. Este domingo 3 de agosto, la fiesta comenzó temprano, con los cañonazos de las 7 de la mañana, y la Diana Floreana a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores San Miguel de La Laguna.

Acto seguido, puntual, a las 9,30 horas de la mañana, la imagen ya estaba en su nuevo trono, obra de Ibrahim Hernández, para ser trasladada al centro ciudadano en la denominada procesión matinal, en la que ya se presentía la necesidad de manos y hombros para cargarla por calles, cumplir promesas o demostrar amor a la madre protectora. La imagen permaneció todo el día en el Centro Ciudadano, hasta las 19,30 horas en la que salía la procesión de traslado hasta la capilla del Colegio de La Salle, donde se celebró la santa misa principal a las 20 horas.

La misa oficiada por el nuevo párroco del barrio, don Víctor Roa, fue cantada por la Agrupación Coral "En Clave de Sol" de Tejina, quienes ofrecieron a la patrona verdeña entre su repertorio de “misa canaria”, una hermosa canción que se presume un himno a la Virgen de Lourdes de La Verdellada. El párroco felicitó al coro por su magnífica participación, y al pueblo verdeño por el amor demostrado a su patrona, con un salón de actos del Colegio La Salle abarrotado como no se veía desde hacía muchos años.

Tras la celebración eucarística, sobre las 21 horas, salió la procesión principal por las calles del barrio, en la que se quemaron diversidad de promesas de los vecinos en forma de fuegos artificiales, y en la que hubo varias paradas con actuaciones musicales, como fue la tradicional del Camino Real que desde 1987 mantiene doña Pilar Hernández y en la cual cantó el "Ave María", el afamado cantante y artista Chago Melián.

Por su parte la calle Francisco Afonso Carrillo volvió a organizar su parada, en la que el niño Álvaro Rodríguez deleitó con su voz a todos los presentes con dos canciones a la Virgen de Lourdes en las que transmitió tanto sentimiento como potencial artístico. El párroco le felicitó, y le encomendó a seguir cantándole a la Virgen de Lourdes siempre, incluso cuando sea famoso en el mundo entero como un tenor conocido mundialmente.

La procesión finalizó pasadas las 23,30 horas con la entrada de la imagen de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes a su capilla, recuperándose la tocata el himno nacional, después de visualizarse la exhibición de fuegos artificiales desde el polideportivo Los Verdeños, a cargo de la pirotécnica Jordi de Arafo.

En lo concerniente a autoridades, en el primer domingo de agosto desfilaron todas las directivas de las asociaciones de la Federación Unión Verdeña con insignia en solapa, así como los concejales del Ayuntamiento de La Laguna, Carla Cabrera, Adrián del Castillo, Carmen Luisa González y Moisés Afonso, así como el Viceconsejero del Gobierno de Canarias, Jonathan Domínguez.