El próximo 23 de diciembre las calles de La Verdellada volverán a brillar con la tradicional "Noche de los Árboles", que este año traerá diversas novedades como la modificación de bases, premios y actuaciones musicales, y si hay demanda de ampliar el área de desarrollo del mismo más allá del casco verdeño.
Aunque aun no ha finalizado el verano, las asociaciones de La Verdellada integradas en la Federación Unión Verdeña ya están inmersas en la organización de las actividades culturales de otoño y las Fiestas Navideñas, cuya principal referencia en el barrio verdeño es la tradicional y original "Noche de los Árboles". Se dice que la Navidad no llega a La Verdellada hasta que no se encienden los árboles en las calles del barrio antiguo cada 23 de diciembre, con la tradicional "Noche de los Árboles".
La coordinadora de la Unión Verdeña, María Rodríguez, comunicó tras el último consejo de la federación, que se han acordado diversos asuntos relacionados con las actividades tradicionales del último cuatrimestre del año, centrado principalmente en las Fiestas Navideñas. Los preparativos para estas actividades llevan su tiempo, y normalmente se intensifican tras las fiestas patronales, aunque este año han sido más notorios porque hasta el ayuntamiento ha anticipado la colocación de la iluminación de las calles, que se están colocando desde finales de agosto.
María Rodríguez anunció que este año se modificarán las bases del concurso de árboles, se crearán nuevos premios y se hará una preinscripción en el mes de noviembre para estudiar la posibilidad de ampliar el área del concurso "si de verdad hay comunidades o vecinos que quisieran participar". Una de las quejas que se han recibido en los últimos años es que el concurso se haya centrado exclusivamente en las calles del casco del barrio, no pudiendo participar ramas decoradas fuera de este perímetro.
María Rodríguez recordó que si bien antaño, en los orígenes del concurso en los 90 y 2000, el área de participantes abarcaba todo el barrio, se decidió centrarlo en el casco tras dos años seguidos, en 2006 y 2007, en los que no se inscribió nadie fuera de esta zona del barrio. Rodríguez indicó que "el concurso lo hace la gente, y si la gente no participa, no puede haber concurso, y eso lo tienen que entender todos y todas. Si solo se inscriben una treintena de vecinos entre las calles Francisco Afonso Carrillo, Camino Real, y Domingo Pérez Minik, el concurso será en esas calles y no en otras".
Por ello, este año se abrirá una preinscripción en noviembre para estudiar la ampliación del área, y con ella la organización de las actividades complementarias de esta gran tradición. Entre las medidas de fomento que se planean está la de dotar de acometidas eléctricas a los árboles en concurso, facilitar mobiliario como mesas para los vecinos que organicen brindis frente a sus árboles la noche del 23, o traer varias parrandas para ampliar las rutas establecidas.
También está sobre la mesa la ampliación de los premios y la profesionalización del jurado invitando a creativos externos sin ningún vinculo familiar o de amistad con los participantes, lo que permitirá que familiares directos de directivos de las asociaciones puedan participar también en el concurso.
Por su parte, María Rodríguez también informó que AJUVE organizará en noviembre talleres para la confección de decoraciones navideñas que sirvan para decorar los árboles de las calles, actividad que llevarán a cabo tras la celebración de la "Noche de Brujas" del 31 de octubre que, como siempre, organizarán los jóvenes verdeños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opina libremente sobre esta información respetando a los demás y evitando las descalificaciones, insultos e injurias. Nos reservamos el derecho de eliminar su comentario si no respeta los puntos indicados.